En los meses más calurosos, las plantas pueden ser nuestras grandes aliadas. Algunas especies no solo decoran, sino que también ayudan a reducir la temperatura del ambiente. A continuación, te presentamos una guía completa sobre las plantas que absorben el calor y cómo aprovecharlas al máximo.

¿Cómo absorben el calor las Plantas?

Las plantas refrescan el ambiente mediante un proceso llamado transpiración. A través de sus hojas, liberan vapor de agua que enfría el aire circundante. Además, muchas especies también filtran contaminantes y mejoran la calidad del aire.

Beneficios de tener Plantas que absorben el calor

Además de embellecer nuestros espacios, las plantas que absorben el calor ofrecen múltiples beneficios prácticos para el hogar y el entorno.

A continuación, te mostramos un resumen de sus principales ventajas:

 

Beneficio Descripción
Reducción de temperatura Las plantas liberan vapor de agua que enfría el ambiente mediante la transpiración.
Mejora del aire Filtran contaminantes como el formaldehído, el benceno y otros compuestos tóxicos.
Aumento de humedad Ayudan a mantener un nivel de humedad saludable en interiores secos.
Decoración natural Añaden belleza y frescura a cualquier espacio, interior o exterior.
Ahorro energético Reducen la necesidad de aire acondicionado, lo que baja el consumo eléctrico.

Consejo: Agrupa varias plantas en una misma zona para potenciar el efecto refrescante y crear un microclima más agradable en tu hogar.

Top 7 Plantas que Absorben el Calor

Si estás buscando formas naturales de refrescar tu hogar o jardín, estas plantas son tus mejores aliadas. A continuación, te presentamos una selección de las 7 especies más eficaces para absorber el calor y mejorar el ambiente de forma ecológica y decorativa.

 

Planta Ubicación Ideal Beneficio Principal Descripción
Helecho de Boston Interior (húmedo) Humidifica el ambiente Ideal para interiores húmedos. Libera gran cantidad de vapor de agua y es excelente para colgar en macetas.
Pothos (Epipremnum aureum) Interior (poca luz) Fácil cuidado Resistente y fácil de cuidar. Perfecta para interiores con poca luz.
Palmera Areca Interior Purifica el aire Una de las mejores plantas purificadoras. Aporta frescura y un toque tropical.
Cuna de Moisés (Spathiphyllum) Interior Elimina toxinas Además de absorber calor, elimina toxinas como el formaldehído y el benceno.
Aloe Vera Exterior/Interior (soleado) Resistente al calor Muy resistente al calor. Ideal para terrazas soleadas y con propiedades medicinales.
Lavanda Exterior Repelente natural Perfecta para exteriores. Su aroma también actúa como repelente natural de insectos.
Geranios Exterior (soleado) Color y resistencia Coloridos y resistentes. Ideales para balcones y terrazas soleadas.

¿Dónde colocar estas Plantas para potenciar su efecto refrescante?

La ubicación de las plantas es clave para maximizar su capacidad de refrescar el ambiente y mejorar la calidad del aire en tu hogar.

Aquí tienes las mejores estrategias y consejos para cada tipo de espacio:

Interiores

  • Cerca de ventanas y repisas: Coloca plantas en repisas o alfeizares donde reciban luz natural pero sin exposición directa al sol. Es ideal para especies como el pothos, la cinta o el helecho de Boston.
  • Salón y zonas de estancia: Agrupa varias plantas en el salón, comedor o zonas donde pases más tiempo. Crear “islas de frescor” potencia el efecto refrescante y ayuda a regular la humedad.
  • Dormitorios: Elige plantas como la sansevieria o el espatifilo, que liberan oxígeno durante la noche y ayudan a mantener el aire limpio y fresco.
  • Baños y cocinas: Aprovecha la humedad natural de estos espacios para ubicar helechos, espatifilos o cintas, que prosperan en ambientes húmedos y ayudan a controlar la temperatura.
  • Recibidor y pasillos: Colocar plantas en zonas de paso aporta frescura y una bienvenida natural al entrar en casa.

Exteriores

  • Terrazas y balcones: Llena estos espacios de plantas resistentes al sol como aloe vera, lavanda o geranios. Además de refrescar, aportan color y pueden actuar como barrera natural contra el calor.
  • Jardines y patios: Utiliza plantas de mayor tamaño, como ficus, limoneros o palmeras, para crear sombra y reducir la acumulación de calor en zonas expuestas al sol.
  • Paredes soleadas: Coloca macetas o jardineras junto a muros que reciben mucho sol; las plantas absorberán parte del calor y evitarán que se transfiera al interior de la vivienda.

Zonas estratégicas y consejos extra

  • Agrupa varias plantas: Crear conjuntos de plantas en un mismo espacio potencia su capacidad de humidificar y refrescar el ambiente, generando microclimas agradables.
  • Evita la luz solar directa en especies delicadas: Muchas plantas refrescantes prefieren luz abundante pero indirecta, como el espatifilo, la cinta o el pothos.
  • Aprovecha espacios verticales: Usa estanterías, maceteros colgantes o jardines verticales para maximizar el número de plantas sin ocupar demasiado espacio útil.

Resumen visual de ubicaciones recomendadas:

  • Salón: Agrupa varias plantas de interior en rincones luminosos.
  • Dormitorio: Sansevieria o espatifilo, lejos de corrientes de aire.
  • Baño: Helechos o cintas, donde la humedad es alta.
  • Terraza/balcón: Aloe vera, lavanda, geranios y plantas aromáticas.
  • Junto a paredes exteriores: Palmeras, ficus, limoneros o cualquier planta de gran porte que aporte sombra.

Consejo: Recuerda adaptar la ubicación a las necesidades de luz, temperatura y humedad de cada especie para asegurar su desarrollo y maximizar su efecto refrescante.

Cuidados básicos para Plantas que absorben el calor

¿Quieres que tus plantas ayuden realmente a refrescar tu hogar?

Unos cuidados básicos y constantes son esenciales para maximizar su capacidad de absorber calor y mejorar el ambiente. Sigue estos consejos prácticos para que tus plantas estén siempre sanas y efectivas.

 

  • Riego adecuado y regular: Mantén la tierra húmeda, pero sin encharcar. Comprueba la humedad del sustrato antes de regar y ajusta la frecuencia según la estación y la especie.
  • Limpieza de hojas: Limpia las hojas con un paño húmedo o pulverizador para eliminar el polvo y favorecer la transpiración y la fotosíntesis.
  • Macetas adecuadas: Utiliza macetas con buen drenaje y del tamaño adecuado para que las raíces se desarrollen sanas y fuertes.
  • Ubicación óptima: Sitúa las plantas en lugares con luz natural abundante, evitando el sol directo en horas intensas para prevenir daños en las hojas.
  • Humedad ambiental: Pulveriza agua sobre las hojas, agrupa varias plantas o coloca un recipiente con agua cerca para aumentar la humedad, especialmente en ambientes secos.
  • Abonado y poda: Fertiliza en temporada de crecimiento y elimina hojas secas o dañadas para favorecer el desarrollo y la salud de la planta.

Las plantas que absorben el calor son una solución natural, estética y sostenible para refrescar tu hogar. Ya sea en interiores o exteriores, estas especies pueden marcar una gran diferencia en tu confort diario.

Preguntas Frecuentes sobre Plantas que Absorben el Calor

¿Realmente las plantas pueden bajar la temperatura de mi hogar?

Sí, muchas plantas ayudan a refrescar el ambiente mediante el proceso de transpiración, liberando vapor de agua que enfría el aire y aumenta la humedad.

¿Qué plantas son las más eficaces para absorber el calor?

Algunas de las más recomendadas son el helecho de Boston, pothos, palmera areca, cuna de Moisés, aloe vera, lavanda y geranios. Cada una tiene características que potencian su efecto refrescante.

¿Dónde es mejor colocar estas plantas para que sean más efectivas?

Lo ideal es ubicarlas cerca de ventanas, en zonas de mucha luz natural, o junto a paredes expuestas al sol. En exteriores, funcionan muy bien en terrazas, balcones y jardines.

¿Cuáles son los cuidados básicos para que las plantas refresquen el ambiente?

Mantén un riego regular sin encharcar, limpia las hojas para favorecer la transpiración, usa macetas con buen drenaje y asegúrate de que reciban la cantidad adecuada de luz.

¿Puedo usar estas plantas en oficinas o espacios de trabajo?

Sí, muchas de estas especies son perfectas para oficinas, ya que además de refrescar el ambiente, mejoran la calidad del aire y aportan un toque natural y relajante.

¿Las plantas refrescantes requieren mucho mantenimiento?

En general, no. Muchas de ellas son fáciles de cuidar y solo requieren atención básica en riego, limpieza y ubicación adecuada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aviso legal

ACEPTAR
Aviso de cookies