¿A quién no le gusta disfrutar de un bañito en la piscina por la noche?
Disfrutar de un baño relajante en la piscina durante las noches del verano, es un placer para aquellos que pueden disfrutar de una piscina particular en sus casas.
Para poder disfrutar de la piscina por la noche, sea para darse un baño o como parte del jardín, elegir una iluminación adecuada es lo más importante.
Consejos para iluminar la piscina de tu jardín
La iluminación que coloquemos en nuestra piscina tendrá varias funciones.
Además, de alumbrar la zona en la que está ubicada nuestra piscina, para evitar accidentes nocturnos como las caídas a la propia piscina, también servirá para personalizar tu piscina creando un ambiente relajante o, incluso, festivo en función de la luz que elijas.
Tipos de instalación de luz para la piscina
Hoy tenemos una amplia oferta de tipos de iluminación para piscinas entre los que podemos elegir:
Iluminación para piscinas con obra
Esta es la más recomendable cuando tenemos piscinas enterradas. Podemos elegir entre:
- Focos encastrados, que necesitan un hueco en la pared de la piscina para colocarlos empotrados.
- Focos sobrepuestos, que van anclados a las paredes de la piscina por medio de unos tacos y tornillos.
Iluminación para piscinas sin obra
Este tipo de iluminación es la más recomendada cuando tenemos piscinas desmontables, pero también las podemos emplear en las piscinas de obra.
Podemos encontrar:
- Focos imantados, que son muy fáciles de instalar. Se pegan a la chapa de la piscina con el imán.
- Lámparas flotantes, que no necesitan ningún tipo de instalación, ya que flotan sobre el agua o las podemos colocar en el suelo.
- Iluminación para la válvula de retorno, que se colocan y conectan en la válvula de retorno, por lo que no necesitan batería.
Tipos de luces para la piscina
Más allá de la instalación del tipo de luz, debemos fijarnos también en el tipo de luminaria que preferimos en las luces que instalemos en nuestra piscina.
- Focos LED, que son de bajo consumo y sirven para todo tipo de piscinas. Los podemos encontrar en luz blanca, o luces de colores (con tecnología RGB). También las hay con luminaria plana o extraplana.
- Lámparas de exterior, aquellas que se colocan en los alrededores de la piscina.
- Lámparas flotantes, que cuentan con baterías recargables y luces LED.
- En cuanto al funcionamiento, las hay que funcionan con batería o pilas recargables o de litio. Se trata de una de las mejores opciones ya que no necesitan una instalación eléctrica. También podemos encontrar luces que funcionan por medio de energía solar o que funcionan por la energía generada por el agua al salir por la boquilla de impulsión de la piscina. Por último, podemos encontrar las luces que funcionan por cableado eléctrico.
Diseño y mantenimiento de piscinas para particulares y comunidades
Modelos de protección para luces de piscina
Las luces que se instalan en el exterior de las casas, incluidas las de piscina, cuentan con protección especial para la humedad, el polvo y la lluvia.
De esta forma, podemos encontrar distintos niveles de protección según el Índice de Protección (IP), que se expresa con dos números:
-
- El primero de los dos nos indica la protección frente a las partículas sólidas como el polvo. Escala del 0 al 6.
- El segundo se refiere a la protección frente al agua. Escala del 0 al 8. El 8 quiere decir que se trata de luminaria sumergible.
Por lo que los focos de piscina, por ejemplo, indicarán protección IP68.
Comentarios recientes